martes, 9 de agosto de 2011

Turing's machine

Turing's machine (MT) is a computational model who realizes a reading / writing of an automatic way on an entry called tape, generating an exit in this one itself.Is this model formed by an alphabet of entry and one of exit, a special called white symbol (normally b? Or 0), a set of finite conditions and a set of transitions between the above mentioned conditions. His functioning is based on a function of transition, which receives an initial condition and a chain of characters (the tape, which can be infinite) belonging to the alphabet of Entry. The machine is reading a cell of the tape in every step, erasing the symbol in the one that is positioned his compress and writing a new symbol belonging to the alphabet of exit, then to displace the compress to the left side or to the right (only a cell simultaneously). This repeats itself as be indicated in the function of transition, finally to stop in a final condition or of acceptance, representing this way the exit.


History
Alan Turing introduced the concept of Turing's machine in the work On computable numbers, with an application to the Entscheidungsproblem published by the Mathematical Company of London in 1936, in which the question raised by David Hilbert was studied on if the mathematics are decidibles, that is to say, if there is a definite method that could be applied to any mathematical judgment and that he says to us if this judgment is true or not. Turing there designed a formal model of computer, Turing's machine, and demonstrated that there existed problems that a machine could not solve.

martes, 2 de agosto de 2011

Dia de la independencia


Fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del Imperio español, dando fin al período colonial. La primera fase de la Guerra, de 1810 a 1816, se caracterizó por constantes luchas internas entre los defensores de la independencia


La Guerra de Independencia de Colombia fue el conflicto que se libró durante el primer cuarto del siglo XIX para liberar a la tierra que hoy es Colombia, entonces conocida como Nueva Granada. Esta fue parte de las guerras de independencia hispanoamericanas, que fue una serie de luchas surgidas en América Latina debido a la invasión francesa de España en 1808, la cual fue parte de las guerras napoleónicas en Europa.

Las guerras de independencia de la América española se inspiraron en las de Estados Unidos y Haití, así como en la Revolución Francesa. El criollo blanco en los Estados Unidos quería la independencia de la dominación inglesa por razones económicas, políticas y sociales.



A que se le llama la patria boba?
Al período comprendido entre 1810 y 1816 se le conoce como la Patria Boba, y se caracterizó por los intensos combates entre los independentistas para definir la forma de gobierno que el nuevo Estado debería tener. La lucha constante entre federalistas y centralistas condujo a un período de inestabilidad prolongada. Un hecho similar tuvo lugar casi simultáneamente durante la lucha de independencia del Virreinato. Cada provincia y también algunas ciudades crearon sus propias juntas, que se declararon independientes unas de otras. Aunque la Junta de Bogotá se denominó a sí misma "Junta Principal del Nuevo Reino de Granada", el territorio continuó dividido políticamente, porque después ciudades más pequeñas crearon su propia junta, que pretendía ser independiente de las juntas de las capitales de provincia y esto llevó a los conflictos militares. En los meses siguientes hubo dos intentos fallidos de establecer un congreso provincial.

La psicodelia

 La palabra psicodélico fue inventada por el psicólogo británico Humphry Osmond (1917 - 2004) y significa "que manifiesta el alma".


Todos los esfuerzo por proyectar el mundo interior de la psique pueden ser considerados, en un sentido amplio, "psicodélicos". Sin embargo, cuando se habla de psicodelia suele aludirse a una modalidad artística muy concreta: el arte psicodélico, sobre todo pictórico y musical, que se desarrolló a partir de los años cincuenta del siglo pasado.

Arte psicodélico usualmente se refiere a arte inspirado por la experiencia psicodélica inducida por drogas como el LSD, peyote u otras drogas alucinógenas.


pues ofrece una vía de escape de los límites impuestos a la conciencia y a la vida diaria por el sistema dominante.




Esta información fue extraída de la siguiente pagina Web 
http://www.wikipedia.com/